
En ocasiones, es posible que necesitemos enviar un mensaje de texto a alguien sin tener saldo en nuestro teléfono móvil. En estos casos, AT&T ofrece una opción de «mensaje por cobrar» que nos permite enviar un mensaje a un contacto y que ese contacto pague por recibirlo. En este artículo, te explicaremos cómo enviar un mensaje por cobrar en AT&T y qué consideraciones debes tener en cuenta al utilizar esta función.
¿Sin saldo en AT&T? Descubre cómo enviar mensajes sin problema
¿Te has quedado sin saldo en AT&T y necesitas enviar un mensaje importante? No te preocupes, existen opciones para enviar mensajes sin tener que recargar tu cuenta. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Enviar mensaje por cobrar
Una opción es enviar un mensaje por cobrar. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Escribe el número de teléfono de la persona a la que deseas enviar el mensaje.
- En lugar de escribir tu mensaje, escribe *N# seguido por el mensaje que deseas enviar. Donde N es el número de mensajes que deseas enviar y # es el signo de número.
- Envía el mensaje como lo harías normalmente.
- La persona que recibe el mensaje tendrá la opción de aceptar o rechazar el cobro. Si lo acepta, el costo del mensaje se deducirá de su saldo.
Usar aplicaciones de mensajería
Otra opción es utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger o Telegram. Estas aplicaciones utilizan internet para enviar mensajes, por lo que no necesitas tener saldo en tu cuenta de AT&T. Asegúrate de tener una conexión a internet estable para enviar y recibir mensajes sin problemas.
Contactar a servicio al cliente
Si ninguna de las opciones anteriores funciona para ti, siempre puedes contactar a servicio al cliente de AT&T para obtener ayuda. Ellos podrán proporcionarte soluciones personalizadas y resolver cualquier problema que puedas tener.
Recuerda que es importante mantener tu saldo actualizado para poder usar los servicios de AT&T sin problemas. También puedes considerar adquirir un plan que se adapte mejor a tus necesidades de comunicación y evitar quedarte sin saldo en el futuro.
¿Cuál es el costo actual de los mensajes de texto de AT&T en 2021?
En 2021, AT&T ofrece diferentes planes de mensajes de texto para sus clientes. Los planes varían en función del tipo de contrato, la cantidad de mensajes incluidos y la duración del contrato.
Planes de mensajes de texto para contrato de pospago
- El plan Unlimited incluye mensajes de texto ilimitados y tiene un costo de $45 por línea al mes.
- El plan Mobile Share Plus incluye mensajes de texto ilimitados y se puede compartir con múltiples líneas. El costo varía dependiendo de la cantidad de datos incluidos y el número de líneas.
- El plan AT&T Unlimited Starter incluye mensajes de texto ilimitados y tiene un costo de $35 por línea al mes.
Planes de mensajes de texto para contrato de prepago
- El plan $2 al día incluye mensajes de texto ilimitados y llamadas ilimitadas por $2 por día de servicio.
- El plan $30 mensual incluye mensajes de texto ilimitados, llamadas ilimitadas y 5GB de datos.
- El plan $40 mensual incluye mensajes de texto ilimitados, llamadas ilimitadas y 15GB de datos.
Es importante tener en cuenta que los planes y precios pueden variar según la ubicación y la disponibilidad. Además, AT&T ofrece la opción de mandar mensajes por cobrar, lo que significa que el destinatario paga por el mensaje recibido. Para utilizar esta opción, el remitente debe enviar un mensaje de texto al número «919» seguido del número de teléfono del destinatario.
Cómo hacer una llamada sin saldo: trucos y consejos
Si te quedaste sin saldo y necesitas hacer una llamada urgente, no te preocupes, existen algunos trucos y consejos que puedes seguir para lograr hacer tu llamada sin saldo. A continuación, te presentamos algunas opciones:
1. Utiliza aplicaciones de llamadas por internet
Existen diversas aplicaciones como Skype, WhatsApp, Facebook Messenger, entre otras, que permiten hacer llamadas gratuitas por internet. Lo único que necesitas es tener acceso a una red Wifi o datos móviles para poder hacer la llamada. Sin embargo, asegúrate de que la persona a la que llamas también tenga la misma aplicación instalada en su dispositivo.
2. Usa el servicio de llamadas por cobrar
Otra opción es utilizar el servicio de llamadas por cobrar que ofrecen algunas compañías telefónicas, como AT&T. Para hacer una llamada por cobrar, debes marcar el número 1, seguido del número de la persona a la que deseas llamar. Luego, espera a que la persona atienda la llamada y escuche el mensaje de voz que indica que se trata de una llamada por cobrar. Si acepta, la llamada se conectará y podrás hablar con ella. Sin embargo, ten en cuenta que la persona que acepta la llamada será quien pague el costo de la misma.
3. Usa el servicio de llamadas a través de un tercero
Este método es bastante popular en países como México. Consiste en llamar a un número gratuito que te conecta con un tercero que, a su vez, te conecta con la persona que deseas llamar. Hay varios servicios de este tipo, como Paga-Más, LlamaYa, entre otros.
4. Solicita un préstamo de saldo
Algunas compañías telefónicas ofrecen la opción de solicitar un préstamo de saldo en caso de quedarte sin crédito. En este caso, debes marcar un número específico y seguir las instrucciones para obtener el préstamo. Ten en cuenta que, por lo general, este préstamo debe ser pagado en un plazo determinado y con una tasa de interés adicional.
En resumen, si te encuentras en una situación en la que necesitas hacer una llamada sin saldo, existen diversas opciones que puedes utilizar. Desde aplicaciones de llamadas por internet, hasta el servicio de llamadas por cobrar o solicitar un préstamo de saldo a tu compañía telefónica. Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades y recuerda siempre verificar los costos y las condiciones de cada servicio.
¿Cómo enviar un mensaje por cobrar desde tu celular? Aprende el número clave aquí.
Si necesitas enviar un mensaje de texto a alguien pero no tienes saldo en tu celular, la opción de enviar un mensaje por cobrar puede ser muy útil. AT&T ofrece esta opción a sus usuarios, y es muy fácil de utilizar. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
¿Qué es un mensaje por cobrar?
Un mensaje por cobrar es un mensaje de texto que se envía a otra persona, pero en lugar de que el costo del mensaje sea cargado a tu cuenta, el destinatario del mensaje es quien paga por él. Es decir, el destinatario recibe el mensaje y tiene la opción de aceptarlo o rechazarlo. Si lo acepta, el costo del mensaje se le cargará a su cuenta.
¿Cómo enviar un mensaje por cobrar con AT&T?
Para enviar un mensaje por cobrar desde tu celular de AT&T, simplemente sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de mensajes de tu celular.
- Comienza a escribir el mensaje que quieres enviar.
- En el destinatario, en lugar de poner su número de teléfono, escribe 1 + el código de área + su número de teléfono.
- Después del número de teléfono, escribe un espacio y luego escribe la palabra «cobrar».
- Envía el mensaje.
El destinatario recibirá el mensaje y tendrá la opción de aceptarlo o rechazarlo. Si lo acepta, el costo del mensaje se le cargará a su cuenta.
¿Cuánto cuesta enviar un mensaje por cobrar?
El costo de un mensaje por cobrar depende de la compañía de celular del destinatario y de su plan de servicio. AT&T cobra $0.45 por mensaje por cobrar enviado y $0.20 por mensaje por cobrar recibido. Sin embargo, es posible que la compañía de celular del destinatario cobre una tarifa adicional por aceptar el mensaje.
Con estos sencillos pasos podrás enviar un mensaje por cobrar desde tu celular de AT&T sin problema alguno.
En resumen, si necesitas enviar un mensaje por cobrar en AT&T México, sigue estos sencillos pasos: marca el número celular deseado, agrega el código *0 al principio del número y presiona la tecla de llamada. Una vez que la otra persona acepte el cargo, podrás enviar el mensaje sin problemas. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y que puedas aprovechar al máximo los servicios de AT&T. ¡Gracias por leernos!
En Tienda mexicana cerca de mi, nos esforzamos a diario por traer la mejor información para todos los mexicanos.
